SI AÚN SIGUES AQUÍ, ES QUE ESTÁS VIVA. FERNANDO RIQUELME

12,00 IVA incluido


Título: SI AÚN SIGUES AQUÍ, ES QUE ESTÁS VIVA

Autor: FERNANDO RIQUELME

Año de Publicación: 2025

Colección: Poesía

ISBN-13: 978-84-18566-56-1

Editorial: Rilke

http://edicionesrilke.com

PVP: 12 Euros (IVA Incluido).

Págs. 76

SI AÚN SIGUES AQUÍ, ES QUE ESTÁS VIVA. FERNANDO RIQUELME

Categorías: ,

Description

RESEÑA:

“Si aún sigues aquí, es que estás viva”, es un grito primal de supervivencia. Una mujer maltratada por su marido durante años, siente un síndrome de Estocolmo hacia él y su relación, desarrollando un vínculo afectivo muy fuerte hacia su secuestrador, que es en este caso su cónyuge, que le impide enfrentarse a él o escapar y le provoca una serie de sentimientos contrapuestos de acercamiento, miedo, deseos de morir e imposibilidad de imaginarse libre, que la bloquean para cualquier decisión.

La presión psicológica constante a la que le somete su carcelero, le provoca una total inseguridad de sí misma, una anulación como persona y una aceptación intrínseca de los motivos por los que sigue ahí, como rehén, por culpa del hombre que más tendría que quererla.

Es un largo proceso de superación, de crecimiento, de duelo, el que vive esta mujer, relatado en el poemario, para salirse de la trampa que le han puesto, reconocerse a sí misma, darse cuenta del chantaje y liberarse.

El grito de ¡sigo viva!, la empuja a vivir.

 

 

EL AUTOR:

Fernando Riquelme es economista, escritor y promotor cultural.

Nacido en Barcelona, compaginó su profesión de asesor con la escritura y el activismo cultural y artístico. Fundó con otros la Revista de poesía y pintura “set-i-mig”, con el poeta Joan Brossa. Cofundador de la editorial “Alternarrativa editores” y de la revista de opinión crítica y arte “RRABIA”. Co-Promotor del espacio de teatro-fórum “els dilluns del Teatreneu” y de las jornadas en homenaje a las editoriales alternativas “El día del Drac”. Escritor de teatro, publicó la obra “El universo infinito”, en la revista “Escena”. En 1997, ganó con el pintor Jaume García Antón el premio de la Institució de les lletres catalanes al guion de largometraje “El desconocido”. Dirigió con un grupo de amigos un programa de radio en Radio Ciutat Vella de Barcelona.

En su trayectoria de escritura narrativa, en abril de 2008 gana el 1er Premio de novela “Qué Leer-Volkswagen”, con la obra “El paraíso era una canción”, distribución de 50.000 ejemplares. Sus otras novelas publicadas son: “Esperando a que se abra la mañana”, de “Alternarrativa editores”; “Hijos del trueno”, de la editorial “Robin Book”; “Los inmorales”, de “Sepha editores” y en 2021 “Guerra Sucia”, de Amalgama editorial, del grupo Random House.

Sinopsis de SI AÚN SIGUES AQUÍ, ES QUE ESTÁS VIVA

“Si aún sigues aquí, es que estás viva”, es un grito primal de supervivencia. Una mujer maltratada por su marido durante años, siente un síndrome de Estocolmo hacia él y su relación, desarrollando un vínculo afectivo muy fuerte hacia su secuestrador, que es en este caso su cónyuge, que le impide enfrentarse a él o escapar y le provoca una serie de sentimientos contrapuestos de acercamiento, miedo, deseos de morir e imposibilidad de imaginarse libre, que la bloquean para cualquier decisión.

La presión psicológica constante a la que le somete su carcelero, le provoca una total inseguridad de sí misma, una anulación como persona y una aceptación intrínseca de los motivos por los que sigue ahí, como rehén, por culpa del hombre que más tendría que quererla.

Es un largo proceso de superación, de crecimiento, de duelo, el que vive esta mujer, relatado en el poemario, para salirse de la trampa que le han puesto, reconocerse a sí misma, darse cuenta del chantaje y liberarse.

El grito de ¡sigo viva!, la empuja a vivir.

SI AÚN SIGUES AQUÍ, ES QUE ESTÁS VIVA

Autor FERNANDO RIQUELME
Portada Ver portada
Editorial Ediciones Rilke
Año 2025
Idioma Español
Encuadernación Rústica
Nº de páginas 76
ISBN 978-84-18566-56-1

FERNANDO RIQUELME

Fernando Riquelme es economista, escritor y promotor cultural.

 

Nacido en Barcelona, compaginó su profesión de asesor con la escritura y el activismo cultural y artístico. Fundó con otros la Revista de poesía y pintura “set-i-mig”, con el poeta Joan Brossa. Cofundador de la editorial “Alternarrativa editores” y de la revista de opinión crítica y arte “RRABIA”. Co-Promotor del espacio de teatro-fórum “els dilluns del Teatreneu” y de las jornadas en homenaje a las editoriales alternativas “El día del Drac”. Escritor de teatro, publicó la obra “El universo infinito”, en la revista “Escena”. En 1997, ganó con el pintor Jaume García Antón el premio de la Institució de les lletres catalanes al guion de largometraje “El desconocido”. Dirigió con un grupo de amigos un programa de radio en Radio Ciutat Vella de Barcelona.

En su trayectoria de escritura narrativa, en abril de 2008 gana el 1er Premio de novela “Qué Leer-Volkswagen”, con la obra “El paraíso era una canción”, distribución de 50.000 ejemplares. Sus otras novelas publicadas son: “Esperando a que se abra la mañana”, de “Alternarrativa editores”; “Hijos del trueno”, de la editorial “Robin Book”; “Los inmorales”, de “Sepha editores” y en 2021 “Guerra Sucia”, de Amalgama editorial, del grupo Random House.

Ver todos los libros del autor