Los poemas de Huella de un Silencio conforman un único corpus porque corresponden a un único ser, aunque no siempre a un mismo estar, y porque existe un hilo conductor invisible que irremediablemente une a todos los poemas: una misma visión poética, una misma relación con ella tanto en el fondo (el encuentro) como en la forma (verso libre), salpicados al mismo tiempo por poemas en torno a la creación poética, esa mirada introspectiva al vórtice del milagro (Y vienes, Aromas, Trazas, Instrumento…)
Una búsqueda constante del amor, y el hallazgo del amor verdadero, infinito, conforman el otro gran nexo de unión del conjunto de la obra, reflejado de una manera serena, sublimada, dolorosamente desgarrada, melancólica, en una fusión permanente entre el pesimismo y el optimismo que impregnan la cosmovisión del amor diseccionándolo y buceando por sus entrañas, de una manera vívida e inexorablemente, vivida.
Y un sueño, o tantos como quepan en el alma, para saborear despacio (Recítame, Tan adentro,…), o para dejarse mecer por las palabras que de manera humilde e imperfecta encierran, como jaulas necesarias para atrapar la idea, la esencia misma del mundo, la poesía.
Sinopsis de HUELLA DE UN SILENCIO
Los poemas de Huella de un Silencio conforman un único corpus porque corresponden a un único ser, aunque no siempre a un mismo estar, y porque existe un hilo conductor invisible que irremediablemente une a todos los poemas: una misma visión poética, una misma relación con ella tanto en el fondo (el encuentro) como en la forma (verso libre), salpicados al mismo tiempo por poemas en torno a la creación poética, esa mirada introspectiva al vórtice del milagro (Y vienes, Aromas, Trazas, Instrumento…)
Una búsqueda constante del amor, y el hallazgo del amor verdadero, infinito, conforman el otro gran nexo de unión del conjunto de la obra, reflejado de una manera serena, sublimada, dolorosamente desgarrada, melancólica, en una fusión permanente entre el pesimismo y el optimismo que impregnan la cosmovisión del amor diseccionándolo y buceando por sus entrañas, de una manera vívida e inexorablemente, vivida.
Y un sueño, o tantos como quepan en el alma, para saborear despacio (Recítame, Tan adentro,…), o para dejarse mecer por las palabras que de manera humilde e imperfecta encierran, como jaulas necesarias para atrapar la idea, la esencia misma del mundo, la poesía.
JOSE RAMÓN CASANOVA
José Ramón Casanova (Vigo, 1963). Estudió Ciencias Económicas en la USC.
Ha formado parte de la dirección de asociaciones culturales, así como en la edición de revistas de la misma índole, donde además de la introducción de algunas de sus creaciones en prosa y verso, ha ejercido una labor de selección y corrección de textos, y coordinación de actividades y talleres literarios.
Publica su primer libro de poemas en 2010,
Huella de un silencio, con la Editorial Poesía eres tú, finalista del Premio Asociación de editores de poesía, modalidad Mejor obra de poesía de habla hispana.
Ver todos los libros del autor