ANTONIO MACHADO Y LA FAMILIA LANDA. MANUEL ÁLVAREZ MACHADO

12,00 IVA incluido

Por favor, active la opción Lista de deseos para utilizar este widget.
Por favor, active la opción Comparar para utilizar este widget.

Título: ANTONIO MACHADO Y LA FAMILIA LANDA

Autor: MANUEL ÁLVAREZ MACHADO

Año de Publicación: 2020

Colección: Poesía

ISBN-13: 978-84-949339-8-1

Editorial: Rilke

http://edicionesrilke.com

PVP: 12 Euros (IVA Incluido).

Págs. 79

Categorías ,

RESEÑA:

En este primer trabajo sobre las relaciones de Antonio Machado con algunas de sus amistades, personales o familiares, queremos decir que hemos escogido las que existieron con la familia Landa por ser, aunque en parte conocidas, poco estudiadas o analizadas, a pesar de la importancia que creemos tuvieron a lo largo de la vida de nuestro poeta.

Ambas familias, Machado y Landa, tuvieron una fuerte influencia de la Institución Libre de Enseñanza, que, sin duda, les indicó un camino a seguir en la vida. Fueron Don Francisco Giner de los Ríos y Don Manuel Bartolomé Cossío grandes referentes, y entrañables amistades, de ambas familias. En el caso de Antonio Machado solo es necesario leer y recordar el Elogio CXXXIX, en Campos de Castilla, a Don FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS, o el apunte y ensayo que sobre Don Francisco escribió, también la correspondencia epistolar que con ellos tuvo.

 

 

EL AUTOR:

MANUEL ÁLVAREZ MACHADO, nacido en Madrid el 26 de julio de 1950. Hijo de Leonor Machado, y nieto de Francisco Machado Ruiz, uno de los hermanos de Manuel y de Antonio.

Estudió el bachillerato en el Liceo Italiano de Madrid, y se licenció en Derecho en la Universidad Complutense. Ejerció como abogado desde 1973 a 2015, compaginando el mundo del derecho con colaboraciones en consultorías en el ámbito museístico y en el de temas relacionados con el arte, y dedicándose en los últimos veinte años a la investigación sobre temas relacionados con la “saga de los Machado”, y en particular a ordenar, estudiar y clasificar, junto a otros familiares, los manuscritos que la familia Machado conservaba de Manuel, Antonio y Francisco Machado, sin olvidar la aproximación a la obra del padre de estos grandes poetas, Antonio Machado y Álvarez “Demófilo” y del abuelo Antonio Machado Núñez, además de otros antepasados de brillante historial, literario, científico y político.

Sinopsis de ANTONIO MACHADO Y LA FAMILIA LANDA

En este primer trabajo sobre las relaciones de Antonio Machado con algunas de sus amistades, personales o familiares, queremos decir que hemos escogido las que existieron con la familia Landa por ser, aunque en parte conocidas, poco estudiadas o analizadas, a pesar de la importancia que creemos tuvieron a lo largo de la vida de nuestro poeta.

Ambas familias, Machado y Landa, tuvieron una fuerte influencia de la Institución Libre de Enseñanza, que, sin duda, les indicó un camino a seguir en la vida. Fueron Don Francisco Giner de los Ríos y Don Manuel Bartolomé Cossío grandes referentes, y entrañables amistades, de ambas familias. En el caso de Antonio Machado solo es necesario leer y recordar el Elogio CXXXIX, en Campos de Castilla, a Don FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS, o el apunte y ensayo que sobre Don Francisco escribió, también la correspondencia epistolar que con ellos tuvo

ANTONIO MACHADO Y LA FAMILIA LANDA

Autor MANUEL ÁLVAREZ MACHADO
Portada Ver portada
Editorial Ediciones Rilke
Año 2020
Idioma Español
Encuadernación Rustica
Nº de páginas 79
ISBN 978-84-949339-8-1

MANUEL ÁLVAREZ MACHADO

MANUEL ÁLVAREZ MACHADO, nacido en Madrid el 26 de julio de 1950. Hijo de Leonor Machado, y nieto de Francisco Machado Ruiz, uno de los hermanos de Manuel y de Antonio.

Estudió el bachillerato en el Liceo Italiano de Madrid, y se licenció en Derecho en la Universidad Complutense. Ejerció como abogado desde 1973 a 2015, compaginando el mundo del derecho con colaboraciones en consultorías en el ámbito museístico y en el de temas relacionados con el arte, y dedicándose en los últimos veinte años a la investigación sobre temas relacionados con la “saga de los Machado”, y en particular a ordenar, estudiar y clasificar, junto a otros familiares, los manuscritos que la familia Machado conservaba de Manuel, Antonio y Francisco Machado, sin olvidar la aproximación a la obra del padre de estos grandes poetas, Antonio Machado y Álvarez “Demófilo” y del abuelo Antonio Machado Núñez, además de otros antepasados de brillante historial, literario, científico y político.

Ver todos los libros del autor